Informativos, series de ficción y programas de entretenimiento serán los primeros contenidos de Televisión Conectada a Internet empleando la tecnología HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV) que mañana verán la luz en las emisiones que Mediaset España, a través del desarrollo tecnológico llevado a cabo por Telefónica, comenzarán mañana en modo de pruebas (denominadas BETA en terminología de Internet), convirtiéndose así en las empresas pioneras en la implementación del HbbTV en España.
Con el objetivo de enriquecer la programación de los distintos canales del grupo, aportando el valor de la interactividad combinada, Informativos Telecinco 15:00 y 21:00 horas; episodios de las series “Piratas”, “Ángel o demonio”, “Vida loca” y “La que se avecina”; websodios de la short-movie “Becari@s” y del reality “Novios y residentes en Malaguita” y los espacios “La Noria” y “Más allá de la vida” comenzarán a emitirse mediante este sistema, que permite al usuario acceder en Internet a información adicional sobre lo que se esté emitiendo en ese momento y a las redes sociales, todo ello a través de la propia pantalla del televisor.
Este proyecto piloto, abierto a todos los agentes del sector audiovisual español interesados, arranca con una primera fase para sentar las bases de compatibilidad con los fabricantes de televisores y estandarizar el acceso a esta nueva tecnología que combina la señal de broadcast y la banda ancha en el visionado de televisión.
Una vez cumplimentada esta etapa, Mediaset España y Telefónica enriquecerán la oferta aumentando los contenidos, mejorando y completando la navegabilidad en Internet y exportando el modelo al resto de canales de grupo, a través de los entornos OTT (Over the Top) de Telefónica disponibles actualmente, como Imagenio, MoviStar Videoclub y Terra TV.