Izengabe (@dalealstop)
Estamos llegando al final de la temporada televisiva, a lo largo de mayo las cadenas dan a conocer en Estados Unidos las series que pasan de curso y renuevan para el año que viene, y las que no llegan al aprobado y son canceladas. Esas ansiadas listas se denominan Upfronts, y en la semana del 14 de mayo los canales estadounidenses empezarán a publicarlas.
Por lo tanto, en menos de un mes saldremos de dudas y sabremos cuales son los estrenos que se salvan de la quema y cuales, en cambio, son sentenciados. Aunque no solo se examinan los estrenos, las ficciones veteranas también viven bajo la atenta mirada de los ejecutivos televisivos. Concretamente, en este artículo nombramos algunas de las series más longevas de la actualidad que no pasan por su mejor momento.
The Office (NBC)
La comedia de la NBC está cerca de cumplir ocho años en antena, pero la salud de hierro de la que gozaba se ha resentido, y sobre todo desde la marcha de su protagonista (Steve Carell) ‘The Office’ pasa por una mala racha.
En 2004 la serie atrapó a gran parte del público, un elenco magistral y unos diálogos irónicos y divertidos fueron las claves de la comedia. Con el paso del tiempo ‘The Office’ se ha convertido en una serie irregular, con capítulos que siguen siendo ideales, y con otros más mediocres o aburridos. Ahora, sin Michael Scott, la serie ha perdido parte de su alma.
Fringe (FOX)
El recorrido de ‘Fringe’ no es tan largo como el de la comedia de NBC, pero cuatro años no son pocos para una ficción de estas características. Olivia Dunham y su equipo lo han tenido difícil para renovar durante cuatro temporadas, pero la legión de seguidores de la serie no están dispuestos a que el mundo paralelo de ‘Fringe’ cierre sus puertas.
Los cambios en la parrilla han relegado a la serie a un horario poco deseado por la ficción internacional (y curiosamente también pasa lo mismo en el caso de España), los viernes es sinónimo de cancelación para (casi) cualquier serie. Puede ser que ‘Fringe’ sea la excepción que confirma la regla, aunque a veces más vale una despedida a tiempo.
Cougar Town (ABC)
Sería sencillo introducir en esta lista a ‘Mujeres Desesperadas’, también de la cadena ABC, pero hay otras de la misma casa que también corren peligro, sin ir más lejos la serie de Courtney Cox. ‘Cougar Town’ es otro serial que puede presumir de seguidores luchadores y fieles, pero para el canal eso no va a ser suficiente, ya que Cox ha vuelto más floja si cabe, bajando la media de la noche de comedia de ABC.
Además, otro factor a tener en cuenta, el resto de novedades en el género han cuajado bastante bien en la cadena, y cuando hay overbooking alguna tiene que quedar fuera, en este caso ‘Cougar Town’ tiene todas las papeletas.
CSI Miami – CSI NY (CBS)
Las más longevas de las series que se mencionan en esta entrada son los dos spin-off de CSI. Tanto la versión policiaca de Miami como la de Nueva York pasan por uno de los peores momentos en cuanto a audiencia, y la sobreoferta de la CBS y sus éxitos también pueden ponerse en su contra a la hora de decidir si continúan el curso que viene o no.
La antigüedad juega a favor de las dos ficciones, son marcas de la casa con una larga trayectoria a sus espaldas, pero la savia nueva también puede ser atrayente para el público y para el canal. Esta baja también perjudicaría a Mediaset España, ya que son varios los canales que rellenan su parrilla con ambas ficciones.
Gossip Girl (The CW)
Y llegamos al final de este repaso, no sin antes recordar que estos cinco ejemplos no son los únicos que están en la cuerda floja al otro lado del charco.
CW es el canal con peores audiencias de entre todos los mencionados en el artículo, por eso es probable que se conforme con los tristes registros de ‘Gossip Girl’, y una audiencia cada vez más resentida. Los pijos del Upper East Side ya han sacado toda su artillería pesada, y parece que sus tramas y romances no dan para más.
La última palabra es la del canal que emite la serie, así que puede ser que sigan dando cuerda a los jovencitos de la Gran Manzana o que prescindan de ellos a partir de mayo.