Intereconomía Televisión estrena este lunes 1 de octubre su temporada más ambiciosa. Más directo. Más información. Más entretenimiento. Más cultura. Más. Esa es la gran apuesta de la cadena para este nuevo curso televisivo, que se inaugurará el lunes con hasta cinco nuevos programas e importantes novedades en sus informativos.

 

Los nuevos formatos se reparten a lo largo de toda la jornada en la parrilla de Intereconomía, hasta completar más de 14 horas de vibrante emisión en directo. El día comenzará con el magazine Buenos días Intereconomía, presentado por Irene Cacabelos y José Luis Vidal de 08:00 a 10:00 horas. Se trata de un programa despertador, muy dinámico, que repasará la jornada anterior y analizará las principales noticias del día. La cadena apuesta por primera vez en mucho tiempo por un espacio en directo en la franja despertador.

 

Otra de las novedades será el espacio ¿Dónde está la noticia? dirigido por Beatriz Rojo y Victoria Moradell. Un formato netamente informativo y dinámico, que situará el foco sobre los grandes asuntos del día y servirá de aperitivo a Dando Caña, que ofrecerá una temporada más, el análisis y la opinión sobre los temas de actualidad de la jornada con los mejores analistas y la presentación y dirección del carismático Javier Algarra, director de Informativos de la cadena.

 

A primera hora de la tarde, Javier García Mateo presentará el espacio De buen café. De 16:00 a 17:00, tiempo de recreo en Intereconomía con este programa amable, de entretenimiento y evasión, con entrevistas a diferentes protagonistas de la actualidad, y especial atención al mundo del arte, la música y la cultura.

 

Y entre las 17:30 y las 19:30 llega otra de las grandes apuestas de Intereconomía para la temporada 2012-2013: La Gaceta de la Tarde, con Teresa Fernández. Magazine de actualidad especialmente centrado en los temas sociales y que seguirá también la actualidad al minuto, desplazándose en directo a aquellos lugares donde surjan las noticias más importantes de la tarde. Además, la periodista Cuca García de Vinuesa tendrá una sección dedicada al Club de Amigos de Intereconomía.

 

Información, análisis, ocio, buen humor, y mucho, mucho directo para atender las demandas de una audiencia sedienta de formatos vivos y flexibles, capaces de adaptarse al color de cada día, y con la flexibilidad suficiente como para viajar a cualquier punto donde se produzcan noticias de última hora.

 

En esa misma dirección de rescatar la tensión del directo, el programa Más Vivir con Manuel Torreiglesias pasará a emitirse también en vivo, y regresará a su horario natural, de 10:00 a 12:00 de la mañana, donde siempre ha sido referencia en la televisión española.

 

Por supuesto, Intereconomía mantiene y refuerza los programas más exitosos de su parrilla, como El Gato al Agua, Los Clones y Punto Pelota, y reforma en profundidad sus informativos. El de las 15:00 horas estará presentado Susana Criado y Manuel Gómez y con análisis riguroso del ahora Director de La Gaceta, Eduardo García Serrano. Mientras que al Telediario de la noche llega el tándem de Juan Ignacio Ocaña -que hasta ahora se encargaba del Informativo del fin de semana con extraordinario éxito de audiencia y popularidad- y Carmen Estañ.

 

En los informativos brilla con especial nitidez la apuesta de la casa por combinar juventud y experiencia, con Susana Criado y Juan Ignacio Ocaña como los dos grandes referentes.

 

En el fin de semana, la cadena sigue apostando por sus espacios más consolidados y de probado éxito, como Más se Perdió en Cuba, La Partytura, Lágrimas en La lluvia y España en la Memoria.

 

En suma, Intereconomía dará el pistoletazo de salida este lunes a la temporada más completa y novedosa desde su fundación. Una gran revolución comandada por Federico De Juan y Lourdes Morán, que buscan dar un paso más en la consolidación de Intereconomía como uno de los principales referentes de la televisión española y que tendrá continuidad en los próximos meses con más sorpresas y estrenos en su parrilla de programación.

0/5 (0 Reviews)