‘La Voz’ fue la emisión más vista del miércoles (4.840.000 y 33%). En su franja coincidente, el programa de Telecinco amplió aún más la distancia frente a sus competidores, con casi 25 puntos de diferencia frente a la segunda opción.
Registró el minuto de oro de la jornada (22:59 h.) con 6.366.000 espectadores (30,1%) y alcanzó picos de share de hasta el 50,2%. Casi 11 millones de personas conectaron con el concurso.
Creció en el target comercial hasta el 35,8% de share, el más alto de todos los programas emitidos ayer en televisión.
Lideró de manera absoluta todos los targets de edad y clase social, alcanzando el 42,5% de cuota de pantalla en los espectadores 13-24 años y el 38,2% en el grupo 25-34 años.
Fue la primera opción también en todos los mercados geográficos, destacando los datos obtenidos en Canarias (41,2%), Asturias (39,5%), Valencia (38,3%), Castilla La Mancha (37,9%), Baleares (35,9%), Andalucía (35,5%) y Murcia (34,3%).
La emisión previa a la gala, “La Voz: directos” -segunda emisión más vista del día (3.274.000 y 15,3%)- y la posterior “El chat de La Voz” (1.616.000 y 30,4%) también lideraron con holgura en sus respectivos horarios.
Una jornada más, Informativos Telecinco 21:00 h., presentado por Pedro Piqueras, fue el informativo más visto del día en todas las cadenas (2.777.000 y 15,2%). Informativos Telecinco 15:00 h., presentado por David Cantero, también lideró de forma absoluta su franja de emisión (2.219.000 y 15,5%).
“El programa de Ana Rosa” (19,4% y 605.000) se situó un día más como magazine matinal de referencia, con 2,9 puntos de ventaja sobre la segunda opción.
Por la tarde, “Sálvame diario” (2.078.000 y 17%) y “Pasapalabra” –cuarto espacio más visto del día (2.515.000 y 16,7%)- fueron de nuevo las opciones preferidas de los espectadores.