• El informativo de TVE también aborda esta semana ‘Las cuentas de Bárcenas’
  • Un reportaje sobre el turismo como motor de la economía española y otro sobre el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil completan el programa
  • Este sábado a las 21.45 horas en La 1

 

‘Informe Semanal’ se acerca a la figura del príncipe Felipe, que ha cumplido esta semana 45 años, y ofrece un reportaje sobre ‘Las cuentas de Bárcenas’ tras las nuevas informaciones publicadas. Además, el informativo de gran formato, dirigido por Jenaro Castro y presentado por Olga Lambea, se ocupará también del turismo como motor de la economía y del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil. Este sábado a las 21.45 horas en La 1.

 

‘45 años del Príncipe’

El príncipe Felipe ha cumplido esta semana 45 años. Con ocasión de este cumpleaños, ‘Informe Semanal’ se acerca a la figura del heredero de la Corona.Y lo hace a través de muchas de las personas que han participado en su formación. El programa cuenta con la presencia relevante de personalidades como la académica Carmen Iglesias, una de las principales preceptoras de su Alteza; Cayetano López, que lo trató durante los años en que el Príncipe estudiaba en la Universidad Autónoma o Aurelio Menéndez, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y profesor de don Felipe. Otros entrevistados que aportan sus testimonios sobre el Príncipe de Asturias son el hispanista Tom Burns Marañón, los futbolistas Xavi y Casillas, ambos Premios Príncipe de Asturias de los Deportes, Pau Gasol, la escritora Espido Freire, y el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte.

 

‘Las cuentas de Bárcenas II’

El caso Bárcenas vuelve a polarizar la actualidad política de la semana, con nuevas revelaciones en la prensa. El PP niega una contabilidad secreta en el partido así como financiación irregular, tal y como aseguraba esta semana el diario El País basándose en unos supuestos documentos de los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta. Ambos han negado cualquier pago en el PP fuera de su contabilidad oficial a disposición del Tribunal de Cuentas. La Fiscalía investigará los manuscritos que contienen las presuntas cuentas de Bárcenas. El PSOE exigió explicaciones a Rajoy, que este sábado reune a su Comité Ejecutivo. Ignacio Moreno y Julián Merino nos aproximan a una nueva entrega del caso Bárcenas, la segunda en dos semanas para ‘Informe Semanal’.

 

‘Turismo: motor de la economía’

España está en el ranking mundial entre las primeras potencias en Turismo. El sector turístico es clave en la economía española. Representa el 10,2% del PIB y el 11,5% del empleo en España, cifras que doblan a la media de los países de la OCDE. En 2012 nos visitaron cerca de 58 millones de turistas, un 3% más que en 2011, y el turismo nacional experimentó un crecimiento del 0,5%. Según las consultoras del sector, la marca turística de España fue en 2012 la segunda mejor del mundo, tras EE.UU. Estos días Madrid cita en FITUR a nueve mil empresas de 167 países y regiones. Se trata de la primera feria del turismo mundial del año y una de las más importantes del sector por el volumen de negocio que genera.

 

‘Entrenados para el riesgo’

El GAR, Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, se adapta a los nuevos tiempos. Aunque su prioridad sigue siendo la lucha contra ETA, el cese permanente de la violencia anunciado por la banda terrorista en 2011, obliga a replantear su futuro a corto y medio plazo. La altísima preparación y versatilidad de este cuerpo de élite le capacita para actuar en cualquier escenario nacional e internacional y en zonas de conflicto o inestables. ‘Informe Semanal’ ha estado en el Centro de Instrucción y Adiestramiento de La Rioja, en Logroño, y ha sido testigo de cómo se preparan y trabajan los miembros de esta unidad, que básicamente opera en Navarra y en el País Vasco. El GAR nació en 1982 ante la necesidad de disponer de una Unidad de Operaciones Especiales de la Guardia Civil preparada para la lucha antiterrorista y especializada en misiones de alto riesgo que necesiten de una respuesta inmediata. A lo largo de su historia han sido numerosas las operaciones antiterroristas en las que ha intervenido. Entre ellas, en 1997, participó en la liberación de José Antonio Ortega Lara.

0/5 (0 Reseña)