TVE afronta este curso con el reto de seguir siendo referencia tanto en los informativos diarios como en los grandes acontecimientos. El más inmediato, la elección el 7 de septiembre de la sede de los JJOO de 2020, una jornada en la que la cadena pública se volcará con una amplia programación especial.
Julio Somoano ha subrayado que el objetivo es “seguir siendo la referencia informativa de los españoles, seguir siendo líderes”. Y para ello, ha dicho, “queremos seguir ofreciendo unos telediarios que siempre han apostado por el rigor y la calidad, reforzando nuestro producto para ser más competitivos, que es nuestro deber como servicio público”.
Telediarios
- Telediario 2: Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez. María Eizaguirre editará el TD2.
- Telediario 1: Pilar García Muñiz y Sergio Sauce. Enrique Muñoz será el editor.
- Telediario Fin de Semana: Oriol Nolis, Raquel Martínez y María Escario. La editora será Ángeles Bandrés.
- Telediario Matinal: Jesús Amor, Ana Belén Roy y Roi Groba. Victor Guerrero es el editor.
El Debate, con Oriol Nolis
Oriol Nolis compaginará esta temporada su labor en el Telediario Fin de Semana con un nuevo cometido. Será el nuevo presentador del espacio semanal de actualidad ‘El Debate de La 1’. El programa arrancará su nueva andadura el próximo jueves 19 de septiembre.
María Casado en ‘Los Desayunos de TVE’
María Casado se pone por segunda temporada consecutiva al frente de ‘Los Desayunos de TVE’, el espacio matinal de análisis y entrevistas de La 1. El espacio, que mantiene su formato de noticias, tertulia y preguntas a los protagonistas, vuelve el lunes 9.
‘Informe Semanal’ con Olga Lambea
Además, ‘Informe Semanal’, el informativo de gran formato que dirige Jenaro Castro, repasará cada sábado los grandes temas de actualidad con Olga Lambea. La periodista Mara Torres sigue una temporada más al frente del informativo de La 2, ‘La 2 Noticias’.
El Tiempo
El equipo de El Tiempo, dirigido por Mónica López y formado por Albert Barniol, Ana de Roque, Martín Barreiro y José Miguel Gallardo, se ha ampliado con la incorporación de Jacob Petrus y Silvia Laplana. Su reto es continuar ofreciendo la información meteorológica más completa, un trabajo que se sitúa casi a diario entre los espacios más seguidos por la audiencia.
Canal 24 Horas
El canal informativo de Televisión Española estrenará su nueva temporada el lunes 16 de septiembre. La principal novedad será la incorporación de Sergio Martín, director del canal, como nuevo presentador de ‘La Noche en 24’. El programa seguirá siendo editado por Lluís Guilera. Por la mañana, la información correrá a cargo de Ana Ibáñez y Ángeles Bravo y por la tarde, de Lara Siscar y Diego Losada. Moisés Rodríguez estará en la franja de madrugada.
Sergio Martín ha destacado el trabajo de los profesionales del canal informativo de TVE. Ha subrayado que el objetivo para el nuevo curso será “consolidar la programación del año pasado” y “conocer junto a los espectadores todo lo que va vaya sucediendo, de la mañana a la noche”. Además, Martín se pone al frente de ‘La noche en 24’, con el reto de “entender la información”.
Se mantiene además la apuesta de TVE y RTVE.ES por las nuevas tecnologías y la integración transmedia con ‘+24’. Los espectadores pueden seguir en directo hasta cinco señales simultáneas desde su ordenador, smartphone o tableta.