Dale al Stop 

Marzo va a ser un buen mes para todo aquel que se haya quedado sin series que devorar a causa del parón de algunas de las ficciones que sigue o porque varias de ellas se han despedido hasta la nueva temporada. No obstante, si eres de los que tiene un cargamento de series esperando en casa cada día, quizás puedas hacer hueco para alguna de las cinco que vamos a presentar a continuación.

 

‘Those Who Kill’ (A&E)

El 3 de marzo se estrena en el canal por cable este drama transgresor e inquietante. La marca escandinava vuelve a estar presente, A&E adapta una ficción danesa que se centra en el seguimiento de una serie de crímenes perpetuados por una misma persona.

Chlöe Sevigny es la cara visible de esta versión, la actriz ya ha aparecido en muchas otras series como ‘Big Love’ o ‘AHS: Asylum’. Ahora tiene el honor de llevar las riendas de este llamativo producto. La factura técnica y el clima son las bazas fuertes de esta historia que nos puede recordar a cualquier otra encabezada por una pareja infalible de policías.

+ A favor: Sevigny puede estar ante el papel de su vida. Además, la atmósfera de la serie promete mucho.

– En Contra: Dos polis eficaces que son más listos que el hambre. El temido deja vu va a estar presenta seguro.

 

‘Resurrection’ (ABC)

Los muertos vivientes también estarán presentes esta midseason, está de moda que cada cadena tenga su serie de zombies, o al menos lo intente. En este caso, ABC va más allá y muestra a estos seres de una manera diferente, empezando por su protagonista, un niño de 8 años que despierta décadas después de haber muerto, aunque para él no haya pasado el tiempo y se sienta vivo.

El planteamiento recuerda peligrosamente a ‘Les Revenants’, serie de éxito francesa. Puede que las comparaciones jueguen en contra de la ABC, pero a priori dan ganas de dar una oportunidad a esta original historia. A partir del 9 de marzo.

+ A favor: Una premisa atractiva, con potencial.

– En contra: La idea no es original, y centrar la historia en un niño puede ser un error.

 

‘Believe’ (NBC)

El 16 de marzo conoceremos a otra niña, su nombre es Bo y posee capacidades extraordinarias, ella vive junto a un grupo de gente especial que se ha encargado de cuidarla, porque hay quién va detrás de ella y de sus habilidades. Una vez cumplidos los 10 años el grupo cree que es hora de que Bo pase a ser protegida por Tate, un joven que erróneamente ha sido condenado a pena de muerte.

El invento corre a cargo de JJ Abrams, que en esta ocasión no viene solo, le acompaña el director de la taquillera ‘Gravity’, Alfonso Cuarón. Va a ser complicado llevar a la pantalla los poderes de la niña sin caer en el ridículo o en los tópicos que tanto hemos visto estos últimos años, démosle un voto de confianza.

+ A Favor: La conspiración puede enganchar. JJ Abrams, muy bien acompañado.

– En contra: Otra niña siendo el foco de atención, y con poderes sobrenaturales. JJ Abrams, pese a la compañía.

 

‘The 100’ (The CW)

Basada en el libro homónimo, The CW da un paso más allá de lo habitual y mete en el reparto a gente que vale por algo más que por ser una cara bonita, además la historia puede atraer a parte de la audiencia que no está habituada al canal juvenil. En ‘The 100’ el planeta Tierra lleva décadas destruido, por eso deciden enviar a 100 jóvenes delincuentes a comprobar si la Tierra sigue siendo habitable.

En el reparto coincidirán una nueva hornada de jóvenes buenorr@s con Henry Ian Cusick (‘Perdidos’) o Isaiah Washington (‘Anatomía de Grey’). Tengamos esperanza en The CW, quizás este sea un pequeño paso para ampliar su target. A partir del 19 de marzo. 

+ A favor: Será interesante ver cómo recrean la Tierra tras el Apocalipsis. Ganas de volver a ver a Henry Ian Cusick.

– En contra: ¿Estamos ante otra serie teen del canal?

 

‘Friends with better lives’ (CBS)

Por fin encontramos algún motivo por el que reír entre tanto drama. El día 31 de marzo CBS estrena ‘Friends with better lives’, una sitcom que narra el día a día de un grupo de amigos obsesionados por demostrar que sus vidas son mejores que las del otro. Dos ginecólogos y un modelo jugarán a eso de ver “quién la tiene más grande”.

No parece un argumento apetecible, ni siquiera parece que vayan a ofrecer algo nuevo, pero en el mundo de las comedias nunca se sabe, puede que poco a poco se ganen un grupo decente de seguidores. James Van Der Beek será uno de los protagonistas, algunos le recordaréis por ‘Dawson Crece’, otro nos quedamos con su trabajo en ‘Apartment 23’.

+ A favor: Puede convertirse en un añorable y divertido grupo de amigos.

– En contra: El enésimo intento por emular a ‘Friends’, o en su defecto a ‘Cómo Conocí a Vuestra Madre’.

0/5 (0 Reseña)