Aragón TV estrenará la noche del próximo 12 de octubre ‘Menudo es mi pueblo’ un nuevo programa en el que los espectadores elegirán el ‘Pueblo de Aragón 2017’ de entre las doce localidades que han llegado a la fase final.

Los espectadores de la televisión aragonesa, durante los meses de verano, han propuesto las candidaturas de más de 200 pueblos. Con sus votaciones a través de la página web del programa, eligieron los doce pueblos que finalmente participan en esta primera edición del concurso: Benabarre, Saravillo, Torla-Ordesa, Sariñena, Sos del Rey Católico, Mequinenza, Calatorao, Aldehuela de Liestos, Calaceite, La Iglesuela del Cid, Cuencabuena y Orihuela del Tremedal.

Susana Luquin presentadora de ‘Menudo es mi pueblo’

El programa estará presentado por la periodista Susana Luquin, lo que supone la vuelta de la presentadora a la cadena autonómica, donde ha desarrollado su labor profesional en los últimos años. “La respuesta de los espectadores ha sido hasta ahora impresionante, es un placer comenzar un proyecto nuevo con toda la ilusión y ganas del mundo y ver cómo los aragoneses se implican en él”, afirma Luquin.

‘Menudo es mi pueblo’ mostrará Aragón como nunca antes se ha visto y cada programa propondrá un viaje apasionante por algunos de los rincones más bellos de esta tierra y en el que “los pueblos clasificados defenderán con uñas y dientes todos esos atractivos que les hacen diferentes”.

Pero sobre todo, el nuevo programa quiere ser un espacio participativo. “El papel del espectador en ‘Menudo es mi pueblo’ – señala Luquin – es fundamental; es más, añadiría que es una gran responsabilidad. Ellos han tenido la primera palabra, seleccionando con sus votos a los doce pueblos que van a participar en el concurso y ellos van a tener la última palabra”. De esta manera, los pueblos menos votados irán abandonando el programa a lo largo de las semanas hasta el último capítulo en el que se conocerá cual es el mejor pueblo de Aragón, según el criterio de los espectadores.

‘Menudo es mi pueblo’ no buscará la localidad más bonita, sino “el mejor por muchos aspectos y el factor humano será uno de los más importantes. Ver cómo alguien se emociona al hablar de su pueblo dice mucho de los aragoneses”. Para Susana, lo bonito de este programa, además de conocer el patrimonio cultural, natural, o artístico de nuestros pequeños pueblos, es “sentirse orgulloso de nuestras raíces y recordar nuestros orígenes. Sin duda puede ser un motivo más que suficiente para convertir a un pueblo en el ganador de nuestro programa. Los pueblos brillan por su patrimonio pero también por su gente”. Los doce pueblos finalistas tendrán que sacar toda su artillería para convencer a los espectadores de que voten a su pueblo. “Os puedo garantizar que la competición va a estar muy pero que muy reñida”, afirma Luquin.

Además, ‘Menudo es mi pueblo’ comprobará cómo “Aragón tiene la suerte de ser una comunidad de contrastes y eso la hace grande. En un mismo programa veremos del Aragón más frondoso al más árido, del más tradicional al más vanguardista, del más llano al más alto…y todo esto no hace más que enriquecer a esta tierra”. Pero Susana destaca un valor común a todos ellos: “el gran cariño con el que nos están recibiendo. Aragón es un pueblo hospitalario”.

0/5 (0 Reviews)