Iván Llera

Nueva dirección y nuevo mapa del tiempo. La cuestión meteorológica vuelve a ponerse de actualidad con el enésimo cambio en la infografía del ‘Eguraldia’ de ETB. La cadena autonómica recuperó este fin de semana el mapa de Euskal Herria en sus espacios de información meteorológica, aunque lo hizo con una fórmula nueva. El mapa destaca Navarra y los territorios del País Vasco francés, pero los distingue de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Se trata de un modelo a caballo entre el impulsado por el Gobierno de Patxi López, que únicamente ponía el foco en el País Vasco e igualaba el resto de territorios, y el anterior de los ejecutivos del PNV, en el que Euskal Herria aparecía sin fronteras interiores y distinguida de los estados español y francés.

Nuevo mapa del tiempo

El cambio se apoya en un compromiso de la nueva directora del ente público de comunicación vasco, Maite Iturbe, tras su nombramiento el jueves 7 cuando prometió una gestión “estricta y rigurosa”. Iturbe justifica que el nuevo mapa del tiempo se basa en “motivos lingüísticos y culturales” y asegura que se ha realizado aplicando criterios “artísticos”.

 

La solución contenta a pocos. Los partidos constitucionalistas lamentan la decisión. Hay que recordar que el mapa de Euskal Herria estuvo presente en ETB hasta la llegada al poder del Ejecutivo socialista de Patxi López que, apoyado por el PP, llegó a utilizar dos mapas diferentes, pasando en primer lugar a un mapa que recogía únicamente la información meteorológica de las tres provincias vascas, para después incorporar otros territorios considerados de interés para la audiencia de ETB y entre los que, además de Navarra y el País Vasco francés, se incorporaba Navarra y parte de Cantabria. Eso sí, con las fronteras entre comunidades autónomas marcadas, destacando especialmente el País Vasco e igualando Navarra y el País Vasco francés al resto de España.

Anterior mapa del tiempo

 

“El PNV ya está utilizando la televisión pública vasca a su servicio” aseguró el único representante de UPyD en la cámara vasca, Gorka Maneiro. Acusa al partido de Iñigo Urkullu de utilizar ETB “como una máquina de hacer nacionalistas” y pidió que la cadena pública represente la realidad institucional de la comunidad porque EiTB “debe servir al conjunto de los ciudadanos vascos, no sólo a los nacionalistas”.

 

Pero el nuevo mapa tampoco convence a la formación nacionalista de Laura Mintegi. EH Bildu considera que el cambio es insuficiente puesto que mantiene una distinción entre los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y el País Vasco francés “cuando, debería tomar a Euskal Herria en su totalidad y sin fronteras interiores”, señala la formación en una nota. Para el diputado abretzale Unai Urruzuno, el formato elegido por la nueva dirección de EITB no responde al carácter que debe tener la televisión pública vasca, ya que “ETB es la televisión del euskera y esta lengua carece de fronteras lingüísticas en los diferentes territorios de Euskal Herria”.

 

En los últimos días también se ha escuchado la protesta de UPN, el partido que actualmente sustenta el Gobierno de Navarra, y que ha pedido “un respeto a la identidad de la comunidad foral y un respeto institucional a la realidad de dos comunidades autónomas diferentes”, señaló el secretario general de los regionalistas, Óscar Arizcuren.

 

TV3 y los ‘Països Catalans’

La polémica es especialmente intensa en el País Vasco y Navarra, pero ETB no es la única televisión autonómica que traspasa sus fronteras en la información meteorológica. En Cataluña, TV3 complementa sus mapas del tiempo con los ‘Països Catalans’. Y aunque la terminología e infografía está ampliamente asimilada en esa comunidad, la inclusión de la Comunidad Valenciana dentro de esta entidad genera recelo en sectores conservadores valencianos. Un enfrentamiento que se ha materializado especialmente en la batalla judicial entre Acció Cultural y la Generalitat Valenciana por las emisiones de la cadena catalana en la comunidad.

0/5 (0 Reseña)