Para finalizar con la trilogía de los canales que tenemos a nuestro alcance desde que la TDT viera la luz en España, hemos decidido detenernos en algunas de las cadenas más reseñables de la actualidad. Dejando a un lado los grupos de televisión mencionados en anteriores artículos (Mediaset España, laSexta, Grupo Antena 3 o RTVE), esta vez nos centraremos en canales individuales, que pese a pertenecer a grupos o entes tienen sello propio y con el paso del tiempo se están ganando un hueco en la pequeña pantalla, aunque en algunos casos la porción de la tarta sea mucho más pequeña que en otros.
MTV España
Y si hablamos de audiencias flojas o mediocres, nos viene a la mente el canal que en su día fuera principalmente musical, MTV España. La factoría Mtv con el paso del tiempo ha ido ampliando sus fronteras y no ha puesto límites ni barreras a su parrilla.
Rozar constantemente el 0,5% de share hace que el joven canal se desespere en la búsqueda de productos novedosos y llamativos, por eso entre sus adquisiciones se encuentran realitys de la talla de ‘Embarazada a los 16’ o ‘Jackass’, programas polémicos y con un público reducido pero fiel. En el último año Mtv ha acertado a la hora de apostar por las series, siguiendo su línea editorial (programación juvenil con tintes alternativos) la cadena emite ‘Pequeñas Mentirosas’ o ‘Misfits’. Aunque la tendencia y el éxito lo han marcado programas como ‘MTV Tunning’, u otro de producción propia, ‘Alaska y Mario’.
Intereconomía Televisión
Si hay un canal polémico y con gran difusión en la TDT española, ese es Intereconomía, que desde sus inicios se ha erigido como una cadena que no esconde sus ideales políticos, más cercanos a la derecha que a cualquier otra ideología. Han criticado duramente al gobierno de Zapatero, y son muchos los que auguran una caída de audiencia y contenidos ahora que el presidente del Gobierno es uno de sus ‘protegidos’.
El canal que lleva como logotipo un toro, tiene su parrilla repleta de debates y programas informativos en los que tratan temas de actualidad desde un punto de vista contundente y directo. ‘El Gato al Agua’ es el programa más exitoso del canal del Grupo Intereconomía, aunque ahora también ha empezado a apostar por el cine, en especial las películas Disney de los fines de semana.
Gracias a ‘El Intermedio’ o ‘Sé Lo Que Hicisteis’ Intereconomía empezó a hacerse más conocido entre los espectadores (actualmente ronda el 1,5% de share), que muchos han visto en sus programas una manera de divertirse y disfrutar del surrealismo de los comentarios de algunos de sus colaboradores.
Marca TV
Uno de los escasos canales temáticos sobre deporte que emite en abierto. Marca TV está diseñado para los amantes del deporte, pero no sólo del fútbol, como estamos acostumbrados, ya que en el nuevo canal otros deportes minoritarios también tienen cabida, el boxeo, la lucha libre o el tenis, entre otros.
‘La televisión del deporte’, eslogan con el que se conoce a la cadena, también tiene a su cargo varias redifusiones de torneos, partidos o carreras importantes, entre las que se encuentran la clasificación y la carrera de la Fórmula 1 o la carrera del domingo del GP2 Series. Respecto al fútbol, Marca TV emite en abierto innumerables partidos amistosos internacionales. Podríamos denominarla como la cadena de los deportes de segunda, teniendo en cuenta que el seguimiento es menor que en otros deportes o divisiones.
La media del canal varía dependiendo del mes, cuando hay emisiones que mueven masas el share supera el 1%, pero normalmente no pasa del 0,8% de audiencia.
Otros
Disney Channel continúa con sus series y películas de la casa.
13 TV sigue en la tabla baja de las audiencias con series vintage y programas de producción propia presentados por profesionales de la talla de Inés Ballester o Inmaculada Galván.
Por último, La 10 es otra de las cadenas que compite con 13 TV en la parte inferior de las audiencias. El canal del Grupo Vocento tiene desconexiones autonómicas y su programación varía en muchas ocasiones dependiendo del territorio en el que se emite.
Izengabe (@dalealstop)
Ver: