PSOE, PP e IU han llegado a un acuerdo para que Antonio Virgili siga siendo el director de RTPA. También se ha propuesto el nombramiento de los nuevos consejeros:
PSOE
Miguel Munárriz: exdelegado del Principado de Asturias en Madrid
Jessica Castaño: licenciada en ADE y profesora de academia en Gijón
PP
Mercedes Fernández-Tresguerres: licenciada en Ciencias Económica y empresariales y miembro del Comité de Dirección de la Autoridad Portuaria de Avilés
Julio Cedrón: técnico superior en realización de televisión y espectáculos y graduado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. CEO en dp communication.
PODEMOS
Patricia Simón: licenciada en Periodismo
Óscar Vega: licenciado en Comunicación Audiovisual y técnico de imagen de TPA
IZQUIERDA UNIDA
Vicente Bernaldo Quirós: redactor jubilado de El Comercio
FORO ASTURIAS
Jorge Fernández: licenciado en derecho empresarial
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denuncia que Antonio Virgili, director de RTPA, está a punto de firmar un acuerdo con Warner Bros Entertainment. Con una duración de tres años y un coste de 2 millones de euros, TPA adquiriría los derechos de emisión de peliculas y series de estreno de la multinacional.
La XDLA advierte que este contrato no va a generar beneficios en Asturias y además se podría firmar mientras que los partidos políticos buscan un nuevo director. Por estos motivos creen que Antonio Virgili y Francisco Orejas no deben seguir en el cargo. Desde la Xunta también creen que este acuerdo va en contra del plan de dignificación del asturiano.
Este dinero podría gastarse en el doblaje al asturiano de dibujos animados o en producción propia, indica la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana.
En Tutele hemos realizado un rápido análisis para ver en qué se podrían gastar 2 millones de euros en RTPA (unos 666.666 euros al año):
Realizar retransmisiones en directo
La última adjudicación del servicio de unidad móvil de televisión para la realización de retransmisiones y grabaciones producidas por RTPA se adjudicó por 3.750 euros (IVA no incluído) por evento.
Se podrían realizar más de 170 retransmisiones al año (550 en 3 años).
Mejorar los informativos
Volvemos al perfil contratante. El servicio de suministro de contenidos municipales para la producción por Televisión del Principado de Asturias de los espacios informativos se adjudicó por 926.000 euros (IVA no incluído) al año.
Actualmente en este servicio hay unas 40 personas trabajando.
Se podría ampliar el contrato de informativos creando más empleos o convocar nuevas plazas en RTPA para incrementar la producción propia.
En un año se podrían realizar más de 660 programas de 30 minutos de duración.
En la misma comparecencia se indicó que el coste por minuto en TPA oscilaba entre 70 y 80 euros. Un espacio de 2 horas (120 minutos) rondaría los 10.000 euros por programa.
Se podrían realizar unos 66 programas de 2 horas de duración cada año.
Esto no son más que unas cuentas rápidas sin saber los costes exactos, pero es para hacernos una idea de lo que podría hacerse con 2 millones de euros en RTPA y generando industria audiovisual.
Para las películas y series de estreno ya tenemos las televisiones nacionales o temáticas.